Más del 80% de los pacientes de Osakidetza no eligen euskera como lengua de uso preferente

Hasta el momento 370.000 vascos y vascas ya han elegido el euskera como su lengua de uso preferente en el ámbito sanitario

https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/noticia/2025/osakidetza-facilita-comunicacion-euskera-inclusion-del-simbolo-e-pulsera-identificativa-pacientes-hospitalizados/

Y teniendo en cuenta que la autonomía tiene 2 millones de habitantes, más del 80% no han priorizado el euskera


"Tenemos que sacar el euskera de la confrontación y de las emociones negativas"

https://www.elcorreo.com/politica/sacar-euskera-confrontacion-emociones-negativas-20240818005743-nt.html

Pues ya sabéis lo que tenéis que hacer, lo contrario de lo que habéis venido haciendo. Está donde vosotros habéis metido a vuestro queridísimo euskera. Son vuestros 30 años de duro esfuerzo y miles de millones del dinero que no son de nadie para "proteger" al euskera, lo que lo ha llevado a vuestro queridísimo euskera a esa situación.


27 minutos


 


Otegi: no hay sitio para los neofascistas y hay un sitio inmenso, plural para las izquierdas independentistas

Solo cabe mi forma de pensar, y quién no esté de acuerdo es un neofascista.

El pensamiento único es plural.

 


Sentencia del TC sobre ley euskera: Peligrosa deriva del nacionalismo vasco

recuerdan que el Parlamento vasco aprobó "con amplio consenso la ahora intervenida" ley Municipal
¿Están defendiendo que una ley que tiene un amplio respaldo parlamentario (¿Cuanto es amplio?) es automáticamente constitucional y por tanto un tribunal constitucional no tiene nada que decir sobre dicha ley?

¿Han sacado este disparate de la ley habilitante nazi?

Y no contentos: 


El edificio del fondo es el Tribunal Superior de Justicia de la autonomía vasca. Un poder, con su símbolo de poder en alto, contentándose delante de otro poder, inaudito.