Ruedas de prensa sin preguntas
De invención proetarra, la rueda de prensa sin preguntas. Unos individuos se sientan tras una mesa con micrófono, leen un comunicado previamente escrito ante periodistas, se levantan, y se van por donde han llegado, sin admitir preguntas. Las preguntas pueden ser incómodas, y hacerte caer en contradicciones. Responder preguntas es propio de personas que no tienen nada que ocultar.
Con el paso de los años esta formula de "rueda de prensa" ha sido adoptada por muchos partidos que, a diferencia de los etarras que han mantenido la fórmula original, han refinado el concepto hasta límites nunca imaginados, llegando a rozar la comedia:
Con el paso de los años esta formula de "rueda de prensa" ha sido adoptada por muchos partidos que, a diferencia de los etarras que han mantenido la fórmula original, han refinado el concepto hasta límites nunca imaginados, llegando a rozar la comedia:
![]() |
Una de las "ruedas de prensa" de Rajoy |
Así es, y ya lo denuncié hace tiempo en mi modesto blog : que las ruedas de prensa del Pepé son siempre a base de pantallas de por medio.
ResponderEliminarQué degeneración la de estos políticos : ya ni se molestan en contestar en dónde han robado más.
Lo que me pregunto es para qué están los periodistas en esa sala. Si todo lo que van a ver es un vídeo, que se lo envíen a la redacción y punto. Y si no que dejen una grabadora encendida frente al televisor...
ResponderEliminarLos periodistas no saben a priori que será una "rueda de prensa".
ResponderEliminarLa culpa es de los periodistas. Si en esas situaciones se levantaran y se fueran, se acabarían esas "ruedas de prensa".
Lo mismo que en las ruedas de prensa de los consejos de ministros. Si no responden a una pregunta de un periodista, el siguiente periodista debería volverles a hacer la misma pregunta.