El discurso nacionalista: la línea dominante...
Los
agentes políticos y sociales nacionalistas no hablan en nombre propio,
sino en nombre del Pueblo Vasco (Euskal Herria), porque dicen que son los elegidos que conforman el Pueblo de verdad y que son los depositarios de sus esencias, definidas previamente.
Como
son los elegidos que conforman el Pueblo de verdad, se afanan en buscar
diferencias con todo lo exterior y, a la vez, en difuminar las
diferencias culturales internas para alcanzar una sola identidad posible y para siempre.
Dicen que la identidad del Pueblo Vasco, al ser única, inmutable e uniforme, es incompatible con otras identidades;
sólo hay una ideología posible : la nacionalista, y, por tanto, sólo
dos sentimientos excluyentes entre sí : el vasco y el español. Para ello
cultivan el odio ideológico, para crearse enemigos, haciéndolos
irreconciliables, y así poderlos exterminar incluso físicamente.
Como son la voz de un Pueblo dotado de una "voluntad de ser" son los únicos intérpretes de lo que quiere el Pueblo,
y con ello niegan la calidad de vasco auténtico al que se resiste a ser
nacionalista, el cual incluso es tildado de antivasco, y de enemigo del
Pueblo. Dicen que lo que exige el Pueblo es el deber (moral-emocional)
de adhesión a la nación vasca (ser abertzale).
También dicen que el Pueblo exige ese deber de adhesión,
porque es poseedor de derechos naturales, históricos e irrenunciables, y
si no se quiere cumplir dicho deber de adhesión, dicen que están en
perfecto derecho para usar la imposición, la amenaza, la violación de
los Derechos Humanos, y el asesinato contra los rebeldes, los tibios y
los que se dejan engañar y manipular. Usan la violencia porque se les obliga a ello,
ya que se le niega al Pueblo vasco decidir, y la culpa de la violencia
es de los que no quieren cumplir por las buenas los deberes del Pueblo
(la culpa es de las víctimas) ya que (los asesinos) se dedican a la
purificadora labor de librar al Pueblo de sus enemigos y de hacer
cumplir sus designios.
Repiten que el destino de la historia del Pueblo Vasco es inexorablemente la independencia
y no comprenden que muchos otros vascos no lo estimen así, a pesar de
que lo repiten hasta la saciedad, y lo explican diciendo que son una
pobre gente engañada y manipulada por los de fuera (la prensa española).
Además como están legitimados por el origen y la historia, su misión
histórica es superior, y por ello se empeñan en decir que esos otros
tienen menos derechos, que no pueden acceder a determinados cargos, y
que su voto no es cualitativo, sino simplemente cuantitativo.
También se vanaglorian de que todavía no han aceptado las reglas de la democracia
(la Constitución) porque es extranjera, y mientras unos siguen luchando
contra ella, otros la soportan como una imposición, y por ello descalifican el marco democrático (Constitución y Estatuto) tratando de deslegitimar la convivencia democrática.
Aunque,
por otro lado, tratan de legitimarse por el origen, la historia y el
victimismo, es decir bien diciendo que siempre han estado aquí (desde
Cromagnón) y son los originarios, bien porque el Pueblo Vasco
tenía una identidad que los inmigrantes, enviados por los enemigos, han
difuminado o quitado, y por tanto se le tiene que reconocer la situación
anterior, o bien porque además, el Pueblo siempre ha sido perseguido y le ha sido negado lo "suyo", y por eso tiene derecho a recuperar lo perdido.
Como, a pesar de todo, esto todavía seguimos en democracia, dicen que quieren restringir la democracia sólo para los nacionalistas,
sólo para los miembros del Pueblo (Euskal demokrazia), porque la única
salida posible (la construcción nacional) es que todos abracen el
nacionalismo, y si no se está por la labor, la violencia sirve para
domesticar a los díscolos que desoyen los deberes y el destino del
Pueblo. Como el destino del Pueblo es que en Euskadi en su estado
natural y puro no debería haber más que nacionalistas (Udalbiltza), es
por lo que rechazan un proyecto de convivencia común para nacionalistas y
no nacionalistas (Constitución y Estatuto).
El
que todo esté ordenado por el mandato de la historia significa que el
nacionalismo no necesita contrastarse con otras ideas, y se creen legitimados para negar la libertad de expresarse a los que no piensan como ellos,
sometiéndoles a una constante presión, fabricando conflictos y
excluyéndolos de todos los ámbitos sociales. Asimismo, no pueden
reconocer errores, y si algo sale mal, ello es producto de campañas
diseñadas y orquestadas por siniestros poderes ocultos (Cesid).
Comentarios
Publicar un comentario
El propietario del Blog elude toda la responsabilidad sobre los comentarios aquí expuestos, incurriendo exclusivamente al autor de los mismos.
Este es un espacio libre de euskera. Como zona libre de euskera, será eliminado cualquier comentado escrito en el puto euskera.